Proyectos V. Ejercicio complementario CONFERENCIA


 A ChatGPT:

- Buenos días maestro.

¡Buenos días! ¿Cómo estás? 😊


- Háblame brevemente sobre el estudio de arquitectura Made.V de Valladolid y también brevemente sobre sus socios, los arquitectos Daniel González García y Alvaro Moral García.

(...)


- Háblame sobre los proyectos específicos de rehabilitación de este estudio.

(...)


- Resúmelo mas

(...)


- Ahora toda esta información redáctamela como si se hubiese expuesto en una charla universitaria y un alumno tuviese que hacer un resumen.

(...)


- Añade tambien la información sobre los arquitectos Daniel González García y Alvaro Moral García.

(...)


-Añade también que al final de la charla hubo muchas preguntas de los alumnos debido al gran interés que generó.

Resumen de la charla sobre MADE.V Arquitectos y sus proyectos de rehabilitación

En la conferencia se expuso el trabajo de MADE.V Arquitectos, un estudio fundado en Valladolid en 2017. Su labor se centra en la rehabilitación arquitectónica, combinando la conservación del patrimonio con soluciones contemporáneas y funcionales.


Socios fundadores destacados

Se presentaron los perfiles de dos de sus arquitectos:

Daniel González García (Salamanca, 1990): Arquitecto por la ETSAV y arquitecto técnico por la EPS de Zamora. Actualmente, realiza su tesis doctoral titulada ”(in)corrección doméstica: la manipulación de la vivienda contemporánea”.

Álvaro Moral García (Burgos, 1989): Doctor arquitecto por la ETSAV y arquitecto técnico por la EPS de Burgos. Es profesor en la ETSAV y en 2024 fue reconocido con el premio “Europe 40 Under 40 Architecture”.


Proyectos de rehabilitación destacados

El estudio ha desarrollado varias intervenciones relevantes, entre ellas:

Reforma de una vivienda en el casco antiguo de Valladolid: Se optimizó la distribución interior con elementos longitudinales que integran funciones esenciales, logrando mayor luz y fluidez espacial.

Edificio en Claudio Moyano 20: Rehabilitación estructural y funcional de un inmueble residencial, adaptándolo a las necesidades actuales.

Recuperación de un corral tradicional: Se restauraron muros de adobe y se respetó su estructura original, adaptándolo a nuevos usos.

Rehabilitación en la Calle Ferrari 4: Proyecto en colaboración con la Universidad de Valladolid, centrado en la conservación del edificio y su adecuación a normativas actuales.


Interacción con los estudiantes

Al final de la charla, se generó un gran interés entre los asistentes, lo que dio lugar a numerosas preguntas por parte de los alumnos. Se discutieron en profundidad los procesos de diseño, los retos en la rehabilitación y el equilibrio entre tradición e innovación en la arquitectura contemporánea.


Comentarios